¿Qué limpieza se debe realizar antes de lubricar por primera vez una cadena industrial mecánica?

Se aconseja limpiar periódicamente las cadenas, sobre todo cuando se relubrican. Se deben limpiar especialmente las cadenas que funcionan al aire libre, las que se lubrican manualmente o con un sistema de goteo y las que están expuestas al polvo. En caso de cambio de lubricante en los cárteres y en los sistemas de lubricación a presión, se debe limpiar la cadena y todo el sistema de lubricación.
Se debe prestar atención a la elección de los productos de limpieza utilizados para evitar dañar la cadena. En particular, no se deben utilizar productos ácidos para no debilitar la cadena. Se debe limpiar la cadena con agua a presión y luego relubricarla con un producto adecuado (con propiedades de desplazamiento del agua).
Como regla general, los productos de limpieza se deben elegir con cuidado en función del tipo de depósitos presentes en la cadena y del nivel de suciedad:

  • un aceite muy fluido: no impedirá la relubricación con un aceite del mismo tipo pero más viscoso;
  • un disolvente: se puede utilizar para eliminar los depósitos carbonizados en las cadenas que funcionan en ambientes calientes. Se puede utilizar un soplado de aire para eliminar cualquier resto de disolvente antes de volver a lubricar;
  • chorro de agua y vapor a alta presión con detergente: se pueden utilizar para eliminar fácilmente las amalgamas. A continuación, se debe enjuagar rápidamente la cadena con agua para eliminar cualquier resto de detergente y, a continuación, soplarla con aire antes de volver a lubricarla rápidamente (para evitar la corrosión).
  • cepillar la cadena evitará que se obstruya.
¿Es esto útil?