¿Por qué se filtra el aceite nuevo durante el proceso de llenado?
Llenar una máquina con un aceite de clase contaminante muy baja implica importantes inversiones para garantizar que esta propiedad se mantenga hasta su entrada en el interior del circuito hidráulico, sin garantías absolutas en cuanto a los resultados.
- A continuación se presentan 4 fases críticas en las que existe riesgo de que el petróleo se contamine y por lo que se requiere especial precaución:El aceite puede contaminarse durante la producción en la fábrica. Para producir un aceite muy limpio es necesario un procesamiento adicional en otras máquinas industriales.
- El embalaje (por ejemplo, el bidón) utilizado para transportar el aceite está expuesto a tensiones y, por lo tanto, envejece con el tiempo. Pueden entrar partículas contaminantes en el aceite. Por este motivo, el aceite que se entrega a granel es más limpio que el aceite envasado en bidones: no hay posibilidad de que la contaminación del bidón entre en el aceite.
- Los bidones "respiran". A medida que varía la temperatura, se producen intercambios entre el exterior y el interior del bidón, lo que permite la entrada de aire con contaminantes.
- Existe otro riesgo de contaminación del aceite cuando entra en contacto con el aire o con componentes de decantación no protegidos durante el traslado desde su envase al circuito.
Por tanto, resulta mucho más rentable y eficaz filtrar el aceite en el momento de su puesta en servicio o junto al circuito, mientras la máquina está en funcionamiento.
Además, es la única manera de garantizar que se obtiene el nivel de limpieza requerido por el equipo.