¿Cuáles son las principales categorías de fluidos caloportadores?
En un intercambiador de calor, el calor pasa de la fuente de calor al fluido en movimiento a través de una fina película de fluido.
Si la temperatura de esta película de fluido excede la temperatura máxima recomendada de la película, los enlaces químicos que mantienen unidas las moléculas comienzan a romperse, el fluido se degradará y su vida útil podría acortarse.
En los circuitos, el craqueo térmico provocará la formación de depósitos, cavitación de las bombas y pérdida de capacidad de calefacción.
La norma ISO 6743-12 establece la clasificación detallada de la familia Q (fluidos caloportadores).
Las temperaturas indicadas en la tabla son las del fluido a granel, medidas en la línea de descarga del calentador. Las temperaturas del aceite de película pueden alcanzar valores más altos.