¿Cómo se selecciona el aceite para caja de cambios?
Se deben tener en cuenta muchas consideraciones al seleccionar un lubricante para cajas de cambios:
- Tipo de caja de cambios: dimensiones, el metal del que están fabricados los dientes, propiedades de deslizamiento y relación de transmisión, carcasa abierta o cerrada, etc.
- Condiciones de funcionamiento: dependiendo de la carga, los niveles de vibración y choque, las propiedades antidesgaste y de extrema presión determinan la elección del lubricante.
- Temperatura del aceite de servicio: muy baja, moderada entre +20°C y +80°C, caliente a más de +80°C y extrema a más de +120°C.
- Posibles efectos que el entorno de la caja de cambios puede tener sobre el lubricante: algunos aceites tienen propiedades anticorrosivas mejoradas para mantener la vida útil del fluido en caso de exposición a la humedad, polvo u otros elementos.
- Posibles efectos que el lubricante podría tener en el entorno de la caja de cambios en caso de fuga: pueden ser necesarias propiedades de biodegradabilidad, de calidad alimentaria o que no manchen.
- Condiciones de mantenimiento: un fluido sintético que pueda permitir largos intervalos entre cambios de aceite y que garantice altos niveles de seguridad operativa puede resultar en importantes ahorros en costos de mantenimiento.