
¿Aceite mineral, sintético o semi sintético? Descubre cuál es mejor para tu motor
En el mundo del mantenimiento de motores, una de las preguntas más frecuentes es:
¿Qué tipo de aceite es mejor: mineral, sintético o semi sintético?
La elección correcta depende del tipo de motor, las condiciones de uso y los objetivos de rendimiento y protección. Hoy te explicamos en qué se diferencian estos aceites, cómo saber cuál necesita tu vehículo y por qué los aceites Rubia de TotalEnergies ofrecen soluciones confiables para motores diésel en cualquier condición.
¿Qué es el aceite mineral?
El aceite mineral se obtiene directamente del petróleo crudo tras un proceso básico de refinamiento. Aunque es una opción económica, suele ofrecer una menor resistencia térmica y una protección más limitada ante condiciones severas.
Ventajas del aceite mineral:
- Precio accesible
- Buena lubricación en motores antiguos
- Ideal para motores con baja exigencia de operación
Desventajas:
- Menor duración entre cambios
- Menor resistencia a temperaturas extremas
Puede generar más depósitos o lodos en el motor
¿Qué es el aceite sintético?
El aceite sintético se elabora a partir de compuestos químicos modificados o creados en laboratorio, lo que permite controlar sus propiedades desde el inicio. Este tipo de aceite es el que ofrece mayor nivel de protección, limpieza y rendimiento.
Características del aceite sintético:
- Excelente fluidez en frío
- Mayor estabilidad térmica
- Alta resistencia al desgaste
Prolonga la vida útil del motor
Ejemplos populares incluyen:
- Aceite sintético 5W30: ideal para climas fríos, mejora la eficiencia de combustible
- Aceite sintético 10W30: buena protección en motores de trabajo medio
Aceite 15W40: versátil y resistente a altas temperaturas
¿Cuál es el mejor aceite sintético?
Los aceites Rubia de TotalEnergies, con tecnología Low SAPS, están diseñados para ofrecer una protección avanzada a motores diésel modernos, cumpliendo con las normativas más exigentes de emisiones.
¿Qué es el aceite semi sintético?
El aceite semi sintético combina una base mineral con aditivos sintéticos, ofreciendo un equilibrio entre rendimiento y costo. Es una opción recomendada para motores que necesitan algo más que un aceite básico, pero no requieren toda la sofisticación de un sintético.
Ventajas del aceite semi sintético:
- Mejor rendimiento que un mineral
- Menor costo que un sintético
- Buena protección en motores diésel de trabajo moderado
¿Se pueden mezclar aceites de distinto tipo?
Una pregunta común es:
¿Qué pasa si mezclo aceite sintético con mineral?
O bien:
¿Qué pasa si pongo aceite mineral en lugar de sintético?
La respuesta corta: no se recomienda mezclar tipos de aceite, ya que puede alterar las propiedades del lubricante, reducir su eficacia e incluso dañar el motor a largo plazo.
¿Qué aceite elegir: mineral, sintético o semi sintético?
Dependerá de varios factores:
Tipo de aceite | Recomendado para | Duración | Costo |
---|---|---|---|
Mineral | Motores antiguos o de baja exigencia | Corta | Bajo |
Semi sintético | Motores de trabajo moderado | Media | Medio |
Sintético | Motores modernos o de alta exigencia | Larga | Alto |
Si tienes un motor diésel para transporte, maquinaria o construcción, los aceites Rubia de TotalEnergies ofrecen una gama completa para cada necesidad, desde aceites minerales hasta sintéticos de alto desempeño como Rubia TIR 9900.
Conclusión: elige el aceite correcto para extender la vida de tu motor
Usar el tipo correcto de aceite es clave para evitar desgaste, ahorrar combustible y mantener el motor en óptimas condiciones.
Con la línea Rubia de TotalEnergies, puedes confiar en lubricantes formulados con tecnología avanzada, adaptados a las exigencias reales del trabajo pesado y las condiciones extremas.
🔧 Ya sea que busques un aceite mineral, aceite sintético 5W30 o un aceite semi sintético confiable, TotalEnergies tiene la solución perfecta para tu motor.